En este sistema el patrimonio de ambos cónyuges forma uno solo, común para ambos, que es administrado por el marido. Esto incluye tanto el patrimonio que cada uno tenía antes de casarse como lo que adquieran durante la unió.
¿Cómo se disuelve una sociedad conyugal?Por sentencia de divorcio, nulidad o separación de bienes, por muerte de uno de los cónyuges o por cambio a otro sistema patrimonial, entre otros.
¿Qué pasa con los bienes cuando una sociedad conyugal se termina?Se produce una comunidad entre los cónyuges, o entre el cónyuge sobreviviente y los herederos del otro, quienes pueden pedir la liquidación de la sociedad conyugal. En la liquidación deberán descontarse determinados bienes y dividirse por mitades los bienes que queden a título de gananciales.
Si usted está en una de las siguientes situaciones:
- 1.-Divorciado (término del matrimonio)
- 2.- Separado Judicialmente. (matrimonio continua vigente pero cada cónyuge dispone de sus bienes)
- 3.-Sustituir convencional y/o judicialmente el régimen matrimonial a separación total de bienes. (matrimonio continua vigente)
- 4.- Sentencia de nulidad. (término del matrimonio)
Durante el matrimonio adquirieron bienes muebles o inmuebles, necesita regularizar la comunidad de bienes que es parte por el hecho del término de la sociedad conyugal
Soluciones:
- a) Convencionalmente (de común acuerdo); Liquidación y/o Adjudicación los bienes de la sociedad conyugal
- b) Judicialmente (sin acuerdo previo) con la designación judicial de un Juez partidor.
Etapas de un juicio de partición
1.-Solicitud al Juzgado Civil competente (la comuna de residencia del demandado(a).
2.-Audiencia de designación de Juez partidor por parte del mismo Juzgado Civil.
3.-Notificacion al Juez Partidor.
4.-Primera audiencia ante el Partidor, donde se determinarán los bienes que la componen, activos y pasivos y recompensas que se deben.
5.-Todos los comparendos que sean necesarios hasta que cada parte obtenga lo que realmente le corresponde.
6.-Sentencia de Partición llamada Laudo y Ordenata, es un proceso que máximo dura 2 años.